DOLAR
$969,58
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,89
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$969,58
Euro
$1.121,85
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,20
Petr. Brent
71,69 US$/b
Petr. WTI
69,15 US$/b
Cobre
5,66 US$/lb
Oro
3.384,70 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El reglamento de la Corte es muy claro, en el sentido de que esos asuntos son de exclusividad de ese tribunal", explicó el ministro de RREE.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de septiembre de 2016 a las 19:55 hrs.
El canciller Heraldo Muñoz criticó los dichos del presidente de Bolivia, Evo Morales, ante la Asamblea General de la ONU en relación a la demanda marítima de su país contra Chile.
"Ha sido una falta de respeto a la Corte Internacional de Justicia, porque ha ventilado en Naciones Unidas un asunto que Bolivia decidió llevar a la Corte y el reglamento de la Corte es muy claro, en el sentido de que esos asuntos son de exclusividad de ese tribunal", explicó Muñoz.
El ministro de Relaciones Exteriores agregó que "ha sido un discurso repleto de descalificaciones hacia países y organismos, donde no hay, lamentablemente ninguna palabra constructiva, prepositiva", añadió.
Muñoz añadió que el ánimo desde La Paz siempre ha sido la "confrontación", al cual, según dijo Chile ha respondido ante la Corte Internacional de Justicia.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.