La presidenta Michelle Bachelet abordó esta mañana por primera vez la polémica generada en torno a la eventual estafa piramidal de AC Inversions, la cual ha afecatdo a unas cinco mil personas y podría estar replicándose en otras agencias de inversión.
"Hemos conocido los casos de fraude financiero que han afectado a miles de familias en el país. Las promesas de inversiones con enormes ganancias sumado al desconocimiento del sistema produjeron la pérdida de enormes sumas de dinero y en muchos casos el ahorro de toda su vida", dijo Bachelet en el liceo Luis vargas Salcedo, de la comuna de Cerrillos.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Consumidor, la mandataria destacó la importancia que tiene la educación financiera, la cual calificó como una "excelente herramienta para prevenir estos hechos" de estafa que investiga el Ministerio Público.
En esa línea, hizo un llamado a las personas a ser responsable en la administración de sus dineros y a no sobre endeudarse, pero también al parlamen para respaldar la ley que fortalece el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, afirmó que el gobierno analizará los casos de estafa que han acaparado la atención de la opinión pública "de forma tal de realizar todos los ajustes que corresponda hacer para velar por un buen funcionamiento de los mercados financieros y también por los derechos de los consumidores en matera financiera.