DOLAR
$969,97
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,89
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$969,97
Euro
$1.120,83
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,20
Petr. Brent
71,77 US$/b
Petr. WTI
69,19 US$/b
Cobre
5,66 US$/lb
Oro
3.382,40 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde el 1 de febrero de 2016 a la fecha ocupaba el cargo en forma transitoria y provisional.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 13 de junio de 2016 a las 11:33 hrs.
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, nombró a Osvaldo Macías Muñoz como Superintendente de Pensiones, de una nómina de candidatos seleccionados por concurso público realizado a través del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
Osvaldo Macías es Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Dirección de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ocupó el cargo de Intendente de Seguros en la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y anteriormente fue jefe de las divisiones de Estudios y de Análisis y Control Financiero de la Superintendencia de AFP.
Macías se ha desempeñado como consultor del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y PNUD en temas de fiscalización y regulación en materias previsionales y de seguros. Desde el 1 de febrero de 2016 a la fecha ocupaba el cargo de Superintendente de Pensiones en forma transitoria y provisional (T. y P.).
El concurso para seleccionar al Superintendente de Pensiones se inició el pasado 20 de marzo con la publicación de la convocatoria en diarios de circulación nacional y el sitio web del Servicio Civil. Se recibieron 89 postulaciones a través del Sistema de Postulación en Línea. La empresa Surlatina Consultores en Recursos Humanos efectuó la evaluación de atributos directivos, análisis psicolaboral y referencias laborales de los candidatos, mientras que el servicio de búsqueda especializada estuvo a cargo de la consultora HK Human Capital.
En mayo pasado el Consejo de Alta Dirección Pública efectuó las entrevistas a 6 postulantes que avanzaron a la etapa final, tras lo cual definió la nómina de candidatos que envió a la Presidenta Michelle Bachelet para que efectuara el nombramiento.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.