DOLAR
$950,73
UF
$39.194,21
S&P 500
6.389,80
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$950,73
Euro
$1.102,18
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,38
Petr. Brent
69,49 US$/b
Petr. WTI
66,87 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.368,40 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro (S) del Trabajo aseguró que “así se podrá compatibilizar mejor estudio y trabajo".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 6 de febrero de 2012 a las 13:48 hrs.
El ministro (S) del Trabajo y Previsión Social, Bruno Baranda, destacó que una de las medidas incluye un nuevo contrato de trabajo dirigido especialmente a estudiantes que quieran trabajar.
“Así se podrá compatibilizar mejor estudio y trabajo, algo que sucede en muchas partes del mundo. Un estudiante que trabaja puede financiar sus estudios y puede ayudar a su familia, lo que es muy importante”, señaló Baranda en el marco del anuncio de 10 nuevas medidas de impulso competitivo.
La tasa de participación laboral de jóvenes en Chile llega sólo al 37%, muy por dejado del 47% que anotan los países desarrollados. Para ayudar a compatibilizar estudio y trabajo, dijo el ministro (S) Baranda, “se plantea un contrato que permitirá que los estudiantes de universidades, institutos profesionales y colegios técnicos trabajan hasta 30 horas semanales, con un plazo de 6 meses renovables, y sin perder ningún beneficio estatal en su calidad de estudiantes”.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.