DOLAR
$969,79
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,86
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$969,79
Euro
$1.121,39
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,18
Petr. Brent
71,75 US$/b
Petr. WTI
69,22 US$/b
Cobre
5,68 US$/lb
Oro
3.386,22 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó dos préstamos de cooperación técnica simultáneos por un total de US$40 millones que permitirán poner en marcha la licitación coordinada del proyecto del túnel binacional Agua Negra, que conectará la provincia de San Juan en Argentina con la de Coquimbo, en Chile.
Desde el gobierno aseguran que el túnel representa una pieza clave en la mejora de la integración comercial entre ambos países y potencialmente con el resto del Mercosur. “Busca mejorar la conectividad entre los dos países, generar condiciones para el transporte de carga y de pasajeros, y potenciar el desarrollo económico y turístico”, destacó el ministro de Hacienda Rodrigo Valdés.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.