Bolsa & Monedas

NFT y criptomonedas: La nueva apuesta de la Bolsa de Nueva York

El mercado bursátil más grande de Estados Unidos presentó una solicitud para integrar un negocio en línea de bienes descargables.

Por: | Publicado: Lunes 21 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por su sigla en inglés) dio un nuevo paso para integrar a su negocio la compraventa de productos digitales como los tokens no fungibles (NFT, por su sigla en inglés), criptomonedas, medios digitales y obras de arte.

Según la solicitud presentada a la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de EEUU, se trataría de un suministro de mercado en línea para compradores, vendedores y comerciantes de bienes digitales descargables autenticados, así como un intercambio de monedas virtuales.

Igualmente, podría significar una nueva forma de entrar al Metaverso, ya que también se buscaría proporcionar “softwares de realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta”.

De este modo, la NYSE competiría con empresas criptográficas como SuperRare, Rarible y el gigante del mercado NFT, OpenSea, que mantiene una valoración superior a US$ 13 mil millones.

Tras la noticia, la bolsa neoyorquina afirmó en un comunicado que no tienen planes inmediatos para lanzar este comercio.

“(La Bolsa de Nueva York) considera regularmente nuevos productos y su impacto en nuestras marcas registradas y protege nuestros derechos de propiedad intelectual en consecuencia”, indicaron.

Tendencias

Previamente, la bolsa más grande de Estados Unidos había acuñado seis NFT para conmemorar las primeras operaciones de Spotify, Snowflake, Unity, DoorDash, Coup y Roblox, y afirmado que hay “muchos más NFT de NYSE por venir a medida que continuamos dando la bienvenida a nuevas e innovadoras empresas a nuestra comunidad”.

Lo anterior se da en un contexto en el que el mercado de estos tokens acumuló el año pasado ventas por alrededor de US$ 25 mil millones, mientras que el de criptomonedas alcanzó una capitalización de cercana a US$ 2 billones (millones de millones), de acuerdo a CoinMarketCap.

Frente a la noticia, el CEO de Buda.com, Guillermo Torrealba, afirma que “es una movida inteligente” y “es la evolución natural de las bolsas tradicionales”.

“La entrada de la mayor bolsa bursátil del mundo en la industria cripto es un tremendo espaldarazo para el sector. Sin embargo, no estoy seguro que su éxito en la industria financiera tradicional se proyecte al mundo Bitcoin necesariamente”, agrega.

Lo más leído