Bolsa & Monedas

Dólar retiene el nivel de $830 al cierre luego que panorama de tasas eclipsara fuerte alza del cobre

La paridad se encuentra en máximos de cuatro meses debido a la perspectiva de una decreciente brecha entre las tasas de Chile y EEUU.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 25 de julio de 2023 a las 16:16 hrs.
  • T+
  • T-
DATA DF
DATA DF

Compartir

El dólar conservó este martes los avances que lo tienen al borde de la marca de $ 830, ya que la expectativa de un menor diferencial de tasas de interés entre Chile y Estados Unidos contrarrestó el efecto de las fuertes ganancias del cobre.

Según datos de Bloomberg, el tipo de cambio bajó apenas $ 0,18 a $ 829,1 una vez concluidas las operaciones en el mercado chileno, con lo que retuvo sus máximos de cuatro veces alcanzados ayer.

El dólar se apreció en casi todas las principales economías de Latinoamérica después de que la Reserva Federal inició hoy su reunión de dos días, que se espera termine con un alza de 25 pb en la tasa clave. Las tasas de mercado se encontraban estables en EEUU.

Operadores financieros mantienen expectativa de baja de 75 puntos base en tasa clave del Central esta semana

"Los inversionistas muestran una preferencia por el dólar debido a que el índice de confianza al consumidor del Conference Board alcanzó un máximo de dos años. Como consecuencia, las probabilidades de que se produzcan aumentos en las tasas de interés en el anuncio de mañana se sitúan en 98,9%", escribió el analista de mercados de XTB Latam, Ignacio Mieres.

Posterior al cierre de este viernes tendrá lugar el anuncio del Banco Central de Chile, donde los agentes del mercado aún se debaten entre la posibilidad de ver un recorte de 75 pb o de 100 pb. La perspectiva de un menor diferencial de tasas entre Chile y EEUU ha contribuido a debilitar al peso en los últimos días, de acuerdo con lo señalado por diversos analistas.

El dollar index -que compara al billete verde con una canasta de seis otras divisas globales- no mostraba grandes cambios al momento del cierre.

FMI mejora las perspectivas mundiales pero advierte que “es demasiado pronto para celebrar”

Cobre se expande

Más dinamismo hubo en el mundo de las materias primas, donde el cobre Comex saltaba 1,71% a US$ 3,92 la libra con el impulso de las directrices económicas del Politburó, órgano superior de toma de decisiones dentro del Partido Comunista de China.

En concreto, la entidad prometió "medidas contracíclicas" que incluyen la relajación de las restricciones en el sector hipotecario y el fomento de la compra de bienes durables, haciendo eco de anuncios previos durante esta semana en Beijing. El yuan chino se apreció 0,68% frente al dólar en su mejor sesión desde el 23 de marzo.

"De momento, ninguna de estas medidas parece cambiar las reglas del juego, pero los optimistas del mercado esperan que esta nueva directriz del Politburó se convierta en un poderoso estímulo a nivel del Consejo de Estado", explicó a través de una nota el jefe global de mercados de ING, Chris Turner.

Lo más leído