Bolsa & Monedas

Acción de Latam anota un salto de casi 8%, con su mejor desempeño diario en nueve meses

Fue una jornada donde el crudo cayó a mínimos desde julio, abaratando el panorama de costos para la aerolínea.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 7 de noviembre de 2023 a las 17:16 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las altas expectativas sobre Latam encontraron un clima propicio este martes para hacer de sus acciones las de mejor desempeño en toda la Bolsa de Santiago.

Latam cerró con un alza de 7,86% a US$ 7,55 por acción, con lo que registró el mejor desempeño del día en la plaza local, anotó su mayor avance desde el 13 de febrero y alcanzó máximos de un mes. A modo de referencia, el S&P IPSA subió 1,36% en la sesión.

También fue la segunda acción más negociada, con flujos por $ 12.208 millones a lo largo de la jornada. La gran mayoría de las transacciones fue mediada por agentes externos, de acuerdo con el registro de Bloomberg.

Acciones de Entel lideraron las caídas en bolsa tras anunciar sorpresivas pérdidas

"Ha sido una completa sorpresa, dado que la acción no había reflejado los buenos resultados obtenidos al tercer trimestre, y las perspectivas estimadas para el resto de 2023 son bastante auspiciosas", dijo a DF el operador de renta variable de Vector Capital, Jorge Tolosa.

También este martes, el precio del crudo Brent cayó 4% a US$ 81,79 por barril -mínimos desde julio-, mientras que el contrato de jet fuel referencial para la empresa retrocedió 3,8%, con lo que se alivian sus perspectivas de costos.

"Lo otro que está un poco en la mente de los inversionistas es cuándo será la fecha en que la acción comenzará con su colocación accionaria para transar sus títulos como ADR (contratos negociados en la Bolsa de Nueva York). De esto último me atrevo a decir que están fundadas las mayores expectativas de los inversionistas hacia la empresa", señaló Tolosa.

Además, en el mercado se especula que Latam podría entrar a uno de los índices accionarios de MSCI, en el rebalanceo que será anunciado el 14 de noviembre, de acuerdo con el analista de una corredora local que pidió reserva de su nombre, ya que indicó que no se trata de información segura. Esto podría agregar una fuerte demanda adicional por el papel.

Lo más leído