Bolsa & Monedas

Acción de Falabella cierra con alza de 3,6% tras anuncio de venta de activos y pérdidas menores a lo esperado

Las pérdidas trimestrales rondaron los $ 4.600 millones, pero se anticipaba un monto casi seis veces mayor.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Miércoles 15 de noviembre de 2023 a las 16:28 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: José Montenegro
Foto: José Montenegro

Compartir

Las acciones de Falabella subieron con fuerza este miércoles, en las primeras reacciones del mercado a sus últimos resultados trimestrales, que incluyeron un esperado anuncio con detalles sobre la potencial venta de activos de la firma.

La acción creció 3,55% a $ 1.955 al cierre de la Bolsa de Santiago, mientras que el S&P IPSA subió 1,09%. Ayer en la tarde, Falabella reportó pérdidas de $ 4.642 millones en el tercer trimestre, mientras que la estimación de consenso en Bloomberg había apuntado a una pérdida de $ 27.172 millones.

"Aunque la compañía registró pérdidas netas, estas fueron sustancialmente mejores de lo esperado", dijeron los analistas de BICE Inversiones, Aldo Morales y Eduardo Ramírez, a través de un informe. "Destacamos que la empresa redujo ligeramente su ratio de deuda financiera neta sobre el Ebitda no financiero, siendo la primera mejora en los últimos ocho trimestres".

Calificación en la mira

A esto se sumó la noticia de que Falabella incrementó hasta un máximo de US$ 1.000 millones el monto que espera recaudar a través de la venta de sus activos.En el mercado de renta fija, el precio del bono de Falabella a 2032 en dólares repuntó 1,95%, en su mejor sesión del año.

"La noticia sobre la ampliación de la venta de activos compensó completamente los malos resultados operativos de la compañía, lo que se tradujo en un mayor flujo de compra de bonos denominados en dólares, indicando así una mayor confianza por parte de los inversores en la estabilidad de Falabella", explicó el analista de renta fija latinoamericana de Fynsa, Cristián Zañartu.

Los bonos en dólares de Falabella tienen una nota crediticia BBB- por parte de Fitch y S&P Ratings, mientras que Feller Rate mantiene su clasificación de solvencia en AA. Esta última agencia recientemente bajó a "negativas" sus perspectivas sobre el retailer.

Zañartu apuntó que "en los próximos meses, las agencias de calificación estarán monitoreando de cerca los resultados de Falabella, y podrían considerar un cambio en la calificación. Fitch y S&P tienen como objetivo un ratio de deuda neta sobre Ebitda en torno a 4 veces, mientras que actualmente se sitúa en 8,2 veces".

Para el analista de retail e inmobiliario comercial de Bci Equity Research, Flavio Nicovani, "es importante de cara a 2024 que la economía muestre señales de recuperación, principalmente en el consumo más discrecional, algo que debiese ocurrir cuando la Tasa de Política Monetaria converja más a su nivel neutral a fines del 2024".

Lo más leído