Tras sacudir a los mercados mundiales ayer con su anuncio de una masiva ronda de aranceles, el Presidente Donald Trump pareció dar un giro estratégicco este jueves y dijo estar abierto a reducir las sobretasas si otros países podían ofrecer algo “fenomenal”, en una señal de que la Casa Blanca al menos está abierta a negociaciones.
“Los aranceles nos dan un gran poder para negociar”, dijo Trump, y agregó que “todos los países han llamado”.
Cuando se le preguntó si eso significaba que estaba considerando ceder, el mandatario dijo que “depende”: “Si alguien dijera que va a darnos algo fenomenal, siempre y cuando nos den algo bueno”, dijo el jefe de Estado.
Trump defendió ampliamente su programa arancelario a pesar del colapso del mercado de valores, diciendo que está contento de que las tasas de interés estén bajando. Además aseguró que la enorme turbulencia económica que desató su política se calmará.
El presidente habló después de uno de los peores días para las acciones desde el punto álgido de la pandemia de coronavirus. El S&P 500 perdió cerca de US$ 2,5 billones (millones de millones), con una caída del 5%. El Russell 2000 de pequeñas empresas expandió su caída desde un máximo histórico de 2021 hasta el 20%, ante la especulación de que la ofensiva comercial del presidente perjudicará la economía estadounidense. El dólar retrocedió un 1,5%.
Alivio para Beijing
Trump reiteró que, en particular, estaría dispuesto a ofrecer un alivio arancelario a China si Beijing aprueba la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok, propiedad de ByteDance. El servicio tiene como fecha límite el sábado para desinvertir, a menos de que Trump ofrezca una extensión como parte de sus esfuerzos para negociar un acuerdo.
Trump dijo que estaban “muy cerca de un acuerdo”.
El Presidente indicó que había pasado el día en conversaciones con gobiernos extranjeros y líderes empresariales que buscaban una reducción arancelaria. El mandatario afirmó haber hablado con ejecutivos de automotrices el jueves, pero se negó a revelar nombres, así como con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien según Trump podría visitar EEUU la próxima semana.
A principios de esta semana, Israel eliminó sus aranceles sobre los productos estadounidenses con la esperanza de evitar los aranceles de Trump, pero la Casa Blanca anunció que los productos israelíes enfrentarían una tasa de 17%.
Caída de tasas de interés
"Creo que nuestros mercados van a prosperar. Hay que darle una oportunidad", dijo Trump. “Hay que darle un poco de tiempo”.
Trump destacó la caída de los precios de la energía y de los rendimientos a 10 años, considerándolos algo positivo.
“Algo que me gusta es que las tasas de interés estén bajando, como cuando bajan los precios de los comestibles”, dijo. "Me gusta que los huevos estén bajando. Y, muy importante, los precios de la gasolina están bajando".
El presidente estadounidense también afirmó que creía que Reino Unido está satisfecho con el trato que recibió bajo su nuevo régimen arancelario. Reino Unido se enfrenta al arancel mínimo del 10%, mientras que a los países de la Unión Europea se les ha impuesto una tasa del 20%.