Economía

Biden y Xi anunciarán medidas represivas contra el comercio de fentanilo en China

En virtud del acuerdo, que aún se está ultimando, China perseguiría a las empresas químicas para frenar el flujo de fentanilo y de la materia prima utilizada para fabricar el mortal opioide sintético, según estas personas, que hablaron bajo condición de anonimato para hablar del acuerdo.

Por: Bloomberg | Publicado: Martes 14 de noviembre de 2023 a las 08:13 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, están a punto de anunciar un acuerdo en virtud del cual Beijing tomará medidas enérgicas contra la fabricación y exportación de fentanilo, según personas familiarizadas con el asunto, lo que podría suponer una importante victoria para el presidente estadounidense.

En virtud del acuerdo, que aún se está ultimando, China perseguiría a las empresas químicas para frenar el flujo de fentanilo y de la materia prima utilizada para fabricar el mortal opioide sintético, según estas personas, que hablaron bajo condición de anonimato para hablar del acuerdo.

A cambio, la administración Biden levantaría las restricciones impuestas al instituto de policía forense de China, una entidad a la que EEUU acusa de abusos contra los derechos humanos.

El acuerdo, que se anunciará el miércoles cuando Biden y Xi se reúnan en San Francisco al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, supondría una victoria para la Casa Blanca en un asunto que los votantes consideran prioritario para las elecciones de 2024.

Los republicanos han atacado a la administración por su gestión del tráfico de fentanilo, convirtiéndolo en un lastre para las posibilidades de Biden de ganar un segundo mandato.

Una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca declinó hacer comentarios. El Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo que el país está dispuesto a llevar a cabo la cooperación antidroga con EEUU sobre la base de la "igualdad y el respeto mutuo".

"EEUU debe trabajar con China en dos direcciones para eliminar los obstáculos en el camino hacia la cooperación entre ambas partes", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores chino en una respuesta a preguntas.

El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dijo a la prensa el lunes que EEUU espera ver algún progreso en la cuestión del fentanilo esta semana. "Eso podría entonces abrir la puerta a una mayor cooperación en otros asuntos en los que no nos limitemos a gestionar las cosas, sino que realmente ofrezcamos resultados tangibles".

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, dijo que Xi "parecía receptivo a nuestras preocupaciones" en octubre, cuando los legisladores plantearon la cuestión al líder durante una visita a China.

Los funcionarios estadounidenses consideran que el acuerdo puede suponer un gran avance, pero advierten de que es necesaria una aplicación estricta para obtener resultados. Los funcionarios afirmaron que llevará tiempo evaluar si Beijing lo cumple.

Según advirtieron algunos expertos chinos, cualquier acuerdo podría fracasar si las frágiles relaciones entre Beijing y Washington se deterioran por los comentarios críticos de la administración Biden.

"Los acuerdos de China tienen una condición no establecida: Nulos si se critica a Xi y al Partido Comunista", dijo Derek Scissors, investigador principal del conservador American Enterprise Institute. "Si la administración Biden no es pro-China en 2024, la aplicación de un acuerdo sobre fentanilo se desvanecerá".

Lo más leído