Telecom/Tecnología

La inteligencia artificial puede ayudar a Microsoft a sumarse a Apple en la élite de US$ 3 billones

Los analistas de Morgan Stanley fijaron un nuevo precio objetivo de US$ 415 para los títulos del gigante del software.

Por: Bloomberg | Publicado: Jueves 6 de julio de 2023 a las 17:01 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las ganancias impulsadas por la inteligencia artificial pueden impulsar a Microsoft Corp. a unirse a Apple Inc. en la categoría élite de acciones con una capitalización de mercado de más de US$3 billones (millones de millones).

Eso es según los analistas de Morgan Stanley, cuyo nuevo precio objetivo de US$ 415 para el gigante del software implica una valoración de alrededor de US$ 3,1 billones. Los analistas, encabezados por Keith Weiss, nombraron a Microsoft como su primera elección entre las empresas de software de gran capitalización y dijeron que es la mejor situada en el sector para beneficiarse del crecimiento de la IA.

“La IA generativa busca expandir significativamente el alcance de los procesos comerciales que pueden ser automatizados por software”, escribió Weiss en una nota. “Microsoft está mejor posicionado en software para monetizar esa expansión”.

Boom por IA

Un frenesí del mercado por todo lo relacionado con la IA ha sobrealimentado las acciones de Microsoft este año. La startup OpenAI Inc., respaldada por Microsoft, ha alimentado gran parte del entusiasmo en medio del éxito viral de su herramienta ChatGPT. Microsoft ahora busca renovar toda su línea de aplicaciones de Office, incluidas Excel, PowerPoint, Outlook y Word, con la tecnología OpenAI.

A pesar de un repunte del 42% en el precio de las acciones este año, la valoración "todavía es razonable", según Weiss. La llamada relación PEG de las acciones, o el múltiplo de precio-beneficio dividido por el crecimiento porcentual esperado en las ganancias, “permanece en línea con los promedios históricos, a pesar del posicionamiento generativo de IA sin igual”, escribió. La relación PEG es una métrica que suelen utilizar los inversores centrados en el crecimiento.

Weiss elevó su precio objetivo a US$ 415 desde US$ 335. Ese es el segundo más alto entre los analistas seguidos por Bloomberg después del objetivo de $450 de Redburn. Morgan Stanley ha calificado a Microsoft con sobrepeso desde principios de 2016, y la acción ha ganado más del 500 % en ese período.

El resto de Wall Street también es abrumadoramente optimista con respecto a las acciones, con 52 analistas calificándolas de compra o equivalente. Aún así, solo tres de ellos tienen objetivos de precios que implican que Microsoft alcance la marca histórica de capitalización de mercado de US$ 3 billones para el próximo año, según datos compilados por Bloomberg. Las acciones de Microsoft subieron un 0,9% el jueves.

Lo más leído