Multinacionales

Microsoft obtuvo visto bueno de la Justicia en EEUU para la mayor compra en la historia de los videojuegos

La compra de Activision Blizzard por US$ 69 mil millones ubicará a Microsoft como el tercer actor de la industria, detrás de Tencent y Sony, pero para el regulador estadounidense, la operación reducirá la competencia en el sector.

Por: Bloomberg | Publicado: Martes 11 de julio de 2023 a las 11:55 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Microsoft obtuvo la aprobación de un tribunal para seguir adelante con su acuerdo de US$ 69 mil millones para comprar Activision Blizzard, derrotando los esfuerzos de la Comisión Federal de Comercio de EEUU para bloquear el acuerdo de juegos más grande de la historia.

La decisión de la jueza Jacqueline Scott Corley, en San Francisco, significa que Microsoft podría cerrar su fusión con Activision antes de la fecha límite del 18 de julio en todas partes excepto en Reino Unido, que vetó el acuerdo en mayo.

Entra al podio

Microsoft ha dicho que llegó a un acuerdo para adquirir Activision para agregar juegos móviles, un área en la que prácticamente no tiene presencia. Activision es propietaria de King, el creador de Candy Crush. La combinación llevará a Microsoft al puesto número tres entre las compañías mundiales de videojuegos detrás de Tencent Holdings de China, el editor de League of Legends, y su rival de consola de juegos Sony, dijo Microsoft.

Activision subió hasta 6% tras la noticia mientras que Microsoft cayó menos de 1%.

“Estamos agradecidos con el tribunal de San Francisco por esta decisión rápida y exhaustiva y esperamos que otras jurisdicciones continúen trabajando para lograr una resolución oportuna”, dijo el presidente de Microsoft, Brad Smith. “Como hemos demostrado constantemente a lo largo de este proceso, estamos comprometidos a trabajar de manera creativa y colaborativa para abordar las preocupaciones regulatorias”.

Reparos de la FTC

Por su parte, la FTC lamentó la decisión. “Estamos decepcionados con este resultado dada la clara amenaza que representa esta fusión para abrir la competencia en los juegos en la nube, los servicios de suscripción y las consolas. En los próximos días anunciaremos nuestro próximo paso para continuar nuestra lucha para preservar la competencia y proteger a los consumidores”, dijo el portavoz, Douglas Farrar.

Lo más leído