Multinacionales

Escala la pelea: Musk acusa a la SEC de filtrar información de la investigación federal

Abogado del CEO de Tesla asegura que el regulador busca coartarle su derecho a la libertad de expresión.

Por: María Gabriela Arteaga. | Publicado: Martes 22 de febrero de 2022 a las 09:55 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

El CEO de Tesla, Elon Musk, a través de su abogado, acusó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, su sigla en inglés) de filtrar información sobre una investigación federal con el objetivo de tomar represalias contra él por las críticas públicas que ha hecho en contra de los reguladores financieros federales.

En una carta publicada este lunes a la jueza federal de distrito Alison Nathan, el abogado de Musk, Alex Spiro, escribió: "Se ha vuelto cada vez más claro que la Comisión está dispuesta a tomar represalias contra mis clientes por ejercer sus derechos de la Primera Enmienda, más recientemente al criticar a la Comisión por la expediente público y solicitando reparación a este Tribunal".

La carta llega cuatro días después de que el polémico ejecutivo alegara inicialmente que la SEC estaba acosándolo al investigarlo continuamente, intentando coartarle su derecho a la libertad de expresión y que había descuidado sus deberes de remitir US$ 40 millones a los accionistas que Tesla y Musk habían pagado en multas para saldar cargos de fraude de valores.

Spiro no especificó qué investigación o qué tipo de información pudo haber sido filtrada por la SEC ni a quién. En la carta, alegó que al menos un miembro de la SEC había filtrado "cierta información sobre su investigación" sin proporcionar ninguna evidencia de apoyo.

Te puede interesar: La guerra de Twitter: pugna con la SEC pone en riesgo el futuro de Elon Musk en Tesla

Desde la institución dijeron que estaban progresando en la tarea de desembolsar la suma a los accionistas y criticó que ni la empresa ni el ejecutivo habían mostrado preocupación al respecto previo a este episodio. Según CNBC, la SEC espera presentar un "plan de distribución propuesto" al tribunal para su aprobación a fines de marzo de 2022.

La historia de la disputa

El conflicto entre Musk y la SEC comenzó en septiembre de 2018 cuando el regulador acusó al empresario de hacer declaraciones "falsas y engañosas" a los inversionistas después de que escribiera en Twitter en agosto que había obtenido suficiente financiación para una compra privada masiva de Tesla a US$ 420 la acción. 

Entonces, el valor del papel se disparó y la transacción nunca se concretó.

Musk y Tesla tuvieron que pagar US$ 20 millones en multas cada uno, y Musk se vio obligado a renunciar como presidente durante al menos tres años como parte de un acuerdo de conciliación. Tesla también tuvo que armar un sistema para monitorear las declaraciones de Musk al público sobre la compañía, ya sea en Twitter, en una publicación de blog o en cualquier otro medio.

Desde entonces, aunque se han mantenido las acusaciones cruzadas, el conflicto entre ambos actores se había mantenido en calma hasta noviembre, cuando la SEC volvió a citar a Musk por haber encuestado a sus seguidores en Twitter si debería vender el 10% de su participación en el fabricante de autos eléctricos. Votaron que sí, pero -según medios internacionales- una gran parte de esas ventas posteriores fueron parte de un plan que Musk adoptó en septiembre de 2021.

Lo más leído