Minería

Presidente del directorio de Codelco tras reunión con Hacienda: "Vamos a estar en el rango bajo de producción este año"

Máximo Pacheco explicó que a los atrasos ya previstos se sumó el efecto que en El Teniente y Andina tuvo el sistema frontal de junio, que hizo bajar la producción en 7 mil toneladas.

Por: Valeria Ibarra | Publicado: Miércoles 5 de julio de 2023 a las 17:25 hrs.
  • T+
  • T-
Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.
Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

Compartir

La cumbre Codelco-Hacienda, realizada este miércoles al mediodía, buscaba sincerar la situación productiva de la minera estatal, gravitante para las arcas fiscales. El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, explicó que a la caída de producción ya prevista se sumó el efecto que en El Teniente y Andina tuvo el sistema frontal de junio, que hizo bajar la producción en 7 mil toneladas en total, donde 5 mil toneladas corresponden a la primera de estas divisiones y otras 2 mil toneladas, a la segunda.

Con ello, explicó el máximo directivo, "el mejor pronóstico que tenemos es que vamos a estar en el rango bajo", es decir, más cerca de los 1,35 millones de toneladas de producción propia y no de los 1,4 millones que constituye la previsión más optimista.

"Por lo que hemos visto durante el año, el primer semestre, y lo que hemos visto con las emergencias, vamos a estar evidentemente más cerca del rango bajo", explicitó Pacheco.

Aporte al fisco

Codelco, como principal cuprífera de Chile y del mundo, pesa en la actividad minera del país, que cayó 7,5% en mayo de este año respecto de igual mes de 2022, cuestión que gatilló la preocupación de Hacienda. Además, la estatal traspasa sus excedentes al Fisco.

"Efectivamente en Chile la producción de cobre ha disminuido. Esto tiene que ver con la naturaleza de nuestro negocio: nuestros yacimientos envejecen y cuando envejecen, caen las leyes de mineral. Y eso efectivamente nos obliga a hacer desarrollos de nuevos proyectos, nuevos yacimientos. Esto está en la estructura de nuestro negocio", explicó Pacheco.

Agregó que "la producción de Codelco ha caído, porque los proyectos estructurales que tenemos para reemplazar a los yacimientos anteriores se han retrasado en su entrada, pero van a entrar y, por lo tanto, cuando entren, vamos a empezar a recuperar la producción". ¿Cuándo? "El próximo año", anticipó el directivo, porque "están entrando en operación los proyectos nuevos que están entrando retrasados, pero que están entrando".

A juicio de Pacheco, una buena noticia que le dio a Hacienda es que se va a superar el monto de aportes al fisco establecido en el presupuesto 2023, "en parte importante porque el precio ha sido mejor que el precio del presupuesto".

Renuncia de André Sougarret

Otro tema de la cita Pacheco-Marcel fue la renuncia de André Sougarret a la presidencia ejecutiva de Codelco y su reemplazo.

"Lamento que André haya tomado esa decisión. Lo intenté convencer por algún tiempo. No lo conseguí porque me dio razones personales que me parece que son muy atendibles y respetables. Dicho eso, esta es una empresa que tiene 52 años de vida y esta es una empresa que es extraordinariamente atractiva para los profesionales chilenos. Vamos a reemplazar al presidente ejecutivo con un nombre que va a ser acordado y aprobado por nuestro directorio. Y espero que eso suceda antes de fines de agosto".

"Hemos contratado una empresa de prestigio mundial (Egon Zehnder), probablemente debe estar entre la segunda o tercera empresa más importante del mundo en la selección de altos ejecutivos. Ha estado trabajando con nosotros y ellos en su momento ya nos van a dar la información de los resultados de ese trabajo", precisó.

Lo más leído