Macro

Von Appen y las perspectivas económicas para este 2023: "Yo diría que se ve menos malo"

El presidente de Sofofa también insistió en la intencionalidad tras los devastadores incendios en la zona centro-sur. "Yo veo al Estado incapaz, a través de sus instituciones, de dar con las responsabilidades”, reiteró.

Por: Amanda Santillán | Publicado: Martes 21 de febrero de 2023 a las 10:15 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Con un ligero optimismo el presidente de la Sofofa, Richard Von Appen, se refirió a lo que espera del rendimiento de la economía chilena durante este año

"Yo diría que se ve menos malo”, dijo esta mañana acerca de cómo ve las perspectivas para este 2023, en conversación con Tele13 Radio. Igual se está proyectando de que haya una contracción, eso nunca va a poder ser algo bueno, porque tiene impactos especialmente en el empleo y personas más vulnerables”. 

El líder gremial mencionó que a corto plazo, el Gobierno debe resolver temas de las reformas de pensiones, tributaria y laboral, para paliar este año económicamente. 

“Yo diría que lo más importante es volver a crear las confianzas y reforzar especialmente el ahorro y la inversión, porque si nosotros no recuperamos la capacidad de crecimiento, no vamos a poder recuperar especialmente los salarios reales que hoy día tanto han impactado a raíz de la inflación”, señaló. 

Acerca de la reforma tributaria, que debería retomar su discusión en cuanto vuelva el Congreso de su receso, Von Appen indicó que desde el gremio empresarial son parte de las conversaciones y están alineados para poder ir resolviendo los temas, pero que tienen diferentes aproximaciones. 

“Hay aspectos hoy día, especialmente en la reforma tributaria que va en contra de lo que necesita hoy día el país: que es reforzar el ahorro y con eso la inversión” dijo y explicó que es algo que se ha conversado con el ministro de Hacienda y el Gobierno, además de proponer alternativas para atraer mayores recursos y recuperar la inversión.

Mencionó que “ojalá podamos resolver esta discusión luego y poder con eso enfrentar desafíos que con suerte las perspectivas han mejorado, tanto a nivel internacional como también la resiliencia que ha demostrado la economía chilena”.

Estado incapaz de dar con responsables

El líder empresarial también se refirió a la actual situación de los incendios en el sur del país y la intencionalidad de estos, apuntando a que “yo veo al Estado incapaz, a través de sus instituciones, de dar con las responsabilidades”.

Señaló que es “inentendible” que sigan habiendo 40 focos diarios y que el Ministerio Público tiene que dar con quienes tienen responsabilidad en el asunto. 

“Con 2.800 incendios, en los cuales más de mil son con intencionalidad y tenemos 37 detenidos, tenemos un problema que nuestras instituciones no están dando el ancho para ubicar a los responsables", dijo. 

Si bien valoró los esfuerzos que se han hecho desde la colaboración público-privada, además del despliegue de los ministros, advirtió que “si nosotros no resolvemos quienes están detrás de esto, ya sea por intencionalidad, esto no va a parar, esto va a seguir”.



Lo más leído