Macro

Economista Aldo Lema deja el Consejo Fiscal Autónomo

Desde la entidad explicaron que Lema finalizó su periodo como consejero de la instancia. Su reemplazo debe ser propuesto por el Presidente de la República y luego deberá ser ratificado por dos tercios del Senado.

Por: Carolina León | Publicado: Lunes 20 de mayo de 2024 a las 12:24 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Cambios al interior del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Hoy la entidad comunicó que el economista Aldo Lema Navarro finalizó el pasado viernes 17 de mayo su periodo como consejero de la entidad, rol que ejerció durante cinco años.

"El Consejo Fiscal Autónomo agradece y reconoce su valiosa contribución a la labor del organismo, el que integró desde su creación en 2019. Además, destaca su compromiso, dedicación y calidad de trabajo con las tareas que requiere la institución para cumplir con su mandato", destacaron desde el CFA.

El Consejo Fiscal Autónomo, encabezado por su presidente, Jorge Rodríguez Cabello, agradeció y reconoció "su valiosa contribución a la labor de este organismo, además de su compromiso, dedicación y calidad de trabajo con las tareas que requiere la institución para cumplir con su mandato", dice el comunicado, agregando que su cupo como consejero quedará vacante a la espera de que el Presidente de la República nomine a una nueva consejera o consejero, que luego deberá ser ratificado por dos tercios del Senado.

Su trayectoria

Lema es economista de la Universidad de la República de Uruguay y máster en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Y ha sido asesor de empresas e instituciones financieras en Chile y Uruguay, así como consultor de organismos gubernamentales y multilaterales.

En Chile es economista asociado de Grupo Security y socio-cofundador de SK-Godelius, mientras que en Uruguay es socio de Vixion Consultores, profesor de la Universidad de Montevideo y director de Enseña Uruguay. Entre 2021 y 2023 también integró el novel Consejo Fiscal Asesor de ese país. Es columnista regular en medios de comunicación, incluyendo una columna quincenal en el diario El País de Uruguay y una mensual en Radio Duna de Chile. En ambos países también es director independiente de empresas.

Previamente se había desempeñado como economista jefe del Grupo Security (2003-11), director del Centro de Economía y Finanzas de la Universidad Andrés Bello (2000-03), subgerente de Estudios de Corp Group (1998-2000), profesor part-time (1998-2009) del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor e investigador full time de dicha casa de estudios (1994-98). Entre 2001 y 2011 integró la directiva de la Cámara Chileno Uruguaya de Comercio, siendo tesorero y vicepresidente. 

Lo más leído