Laboral & Personas

SNA se suma a Sofofa y Corma y piden ampliar facultades de militares en Macrozona Sur en medio de incendios intencionales

El llamado apunta a que las fuerzas Armadas puedan realizar funciones de control del orden público, apoyo operativo en la prevención y combate de los incendios.

Por: Carolina León | Publicado: Martes 15 de febrero de 2022 a las 16:28 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Su apoyo y solidaridad con los agricultores y productores afectados por lo que llamaron "cobardes y recurrentes incendios forestales intencionales" en la zona sur del país expresó esta mañana la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).

Por ello, se sumaron a la solicitud de extensión de facultades de las Fuerzas Armadas en las provincias de Arauco, Biobío, Cautín y Malleco, que ha solicitado la Corporación Chilena de la Madera (Corma) y la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

"Se necesita de manera urgente entregar mayor seguridad, apoyo y control de orden público en las zonas forestales. En particular, protección a las brigadas de control de incendios, las cuales no pueden realizar su labor producto del actuar cobarde y concertado de delincuentes que los atacan a ellos y sus equipos (camiones, helicópteros, entre otros)", dijo el gremio a través de una declaración pública suscrita por su presidente, Cristián Allendes Marín.

La SNA planteó que el Estado, el Poder Judicial, el parlamento y las nuevas autoridades del país, "deben condenar y garantizar la seguridad de todos quienes arriesgan su vida en el combate de incendios, así como también de los agricultores y sus colaboradores de las provincias afectadas".

En la tarde de ayer la mesa directiva de la Sofofa se sumó a la solicitud de Corma, y realizó un llamado a la autoridad "a reaccionar" de manera urgente, extendiendo las facultades de las Fuerzas Armadas en el marco del estado de emergencia que actualmente rige en la Macrozona Sur del país. 

"Luego del centenar de incendios forestales intencionales, en donde grupos criminales fuertemente armados atacan a personas, brigadas y aeronaves, impidiendo su acceso para la contención del fuego, consideramos que es de extrema premura garantizar la protección a la población y el medio ambiente en la zona afectada", señaló Sofofa a través de un comunicado.

Así, agrega la declaración, el llamado apunta a que las Fuerzas Armadas puedan realizar funciones de control del orden público, apoyo operativo en la prevención y combate de los incendios. "Medidas de protección para la población de la zona y facilitar las labores de reacción y rescate frente a los graves ataques incendiarios que se han multiplicado de manera significativa en esa zona durante los últimos días".

"Las capacidades operativas están siendo superadas, solicitamos a la autoridad una acción pronta y efectiva que proteja a nuestros compatriotas de los grupos armados que se han tomado la zona quitándoles la paz y seguridad", finaliza la declaración del gremio.

Lo más leído