Gobierno

Ministro Díaz: "Queremos que haya un reajuste" pero el 3,2% del gobierno "no es un capricho"

Vocero de gobierno defendió la inamovilidad de la propuesta del Ejecutivo. Es un “manejo responsable de los recursos del Estado”.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 15 de noviembre de 2016 a las 12:22 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Previo a una jornada clave en la tramitación del Presupuesto 2017, el ministro vocero de gobierno, Marcelo Díaz, remarcó que la fallida negociación por el reajuste al sector público ha estado marcada por las restricciones presupuestarias que impone el ciclo económico de bajo crecimiento.

En diálogo con periodistas, el secretario de Estado recordó que "hemos señalado que estamos haciendo esfuerzos (...) dentro del marco de las posibilidades presupuestarias con las que cuenta el gobierno".

"Esa no es una restricción infundada, no es un capricho. Tiene que ver con el manejo responsable de los recursos del Estado, del presupuesto del país, que son finalmente los recursos de todos los chilenos", remarcó.

En su visión, "cualquier gobierno y este en particular tenemos la responsabilidad y el deber de actuar con seriedad en la administración de esos recursos" y aseguró que en medio de dichas condiciones, "hemos hecho un esfuerzo para que los recursos del Estado se destinen prioritariamente en medidas sociales".

Respecto de las truncadas negociaciones por destrabar el aumento salarial a los empleados fiscales, Díaz aseguró que "nosotros queremos un reajuste, sabemos que los trabajadores quisieran un monto mayor de lo que nosotros estamos en condiciones de entregar y ofrecer (...) y sabemos que hasta ahora eso no ha generado acuerdo en la mesa del sector público, pero reitero que sería muy fácil decir que sí, si tuviéramos las capacidades para hacerlo".

Diferencias en la NM

En tanto, el vocero se refirió a las tensiones que ha generado al interior del bloque oficialista la compleja tramitación del reajuste, y abordó la polémica surgida entre el presidente del Partido Comunista, Guillermo Tellier, y su par de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, tras un cruce de declaraciones en redes sociales que reavivó las divisiones internas de la Nueva Mayoría.

Consultado al respecto, Díaz bajó el perfil a la polémica y señaló que "diferencias van a haber siempre, opiniones distintas sobre las cosas también. La verdad es que creo que no hay que darle más importancia de la que tiene".

Además descartó ahondar en la materia ya que "sería muy contradictorio con lo que acabo de decir que me involucre en una polémica que, insisto, no es primero del gobierno y en segundo lugar, no nos parece que sea lo esencial".

Lo más leído