Industria

Sindicatos de Nova Austral contra posible liquidación de la salmonera: “Estamos devastados y consternados”

Cinco asociaciones de trabajadores criticaron que la resolución del tribunal no sopesa “el impacto social y económico” que produciría la quiebra.

Por: Martín Baeza | Publicado: Viernes 17 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Esta semana, Nova Austral, la salmonera que es la principal empleadora de Tierra del Fuego, sufrió un revés en la justicia. Tras un proceso marcado por disputas entre acreedores, la compañía había logrado aprobar un acuerdo para su reorganización judicial, en la que había revelado deudas por US$ 560 millones.

No obstante, tras una arremetida de Nutreco -proveedor de alimentos holandés que opera a través de Skretting- y la Compañía Salmonífera Dalcahue, el Juzgado de Letras y Garantía ordenó la liquidación de la firma.

Estas empresas impugnaron el proceso, argumentando que contenía cláusulas que favorecían a algunos acreedores en desmedro de otros.

Tras esto, los sindicatos de trabajadores de Nova Austral emitieron una declaración pública, en la que señalaron que “estamos devastados y consternados por la decisión” que acogió “la impugnación de solo dos acreedores en contra de un acuerdo de reorganización judicial que se aprobó con una gran mayoría del 92%”.

La carta califica el fallo como “irresponsable, ya que dejará en el corto plazo a más de 800 familias sin su principal sustento, y eliminará los cerca de 3.500 empleos directos e indirectos que Nova Austral aporta a la comunidad de Porvenir”.

La crisis social

Los trabajadores pusieron en tela de juicio la decisión del tribunal por no “sopesar el impacto social y económico” y criticaron que no existe “ningún plan de contingencia por parte de las autoridades para amortiguar la pérdida de nuestros puestos de trabajo”.

Durante toda la crisis de Nova Austral, en paralelo, se han realizado movilizaciones en Tierra del Fuego, al punto que en uno de sus viajes a la Región, el Presidente Gabriel Boric se reunió con los sindicatos.

“Hemos visto cómo mes a mes empresas que operan en la Región de Magallanes cierran sus puertas, por lo que esperamos que la decisión irresponsable del tribunal logre revertirse lo antes posible para así evitar una catástrofe social sin precedentes en la zona”, escribieron los sindicatos.

La crisis de Nova Austral se remonta al período entre 2016 y 2019, que terminó con una querella penal de parte del Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra el exgerente general, Nicos Nicolaides, otros cuatro exejecutivos y la propia empresa. Se acusaron delitos ambientales y de fraude al Fisco, por reportar información falsa relativa a la compañía.

Si bien la causa sigue contra los gerentes y el CDE pidió penas de cárcel y multas de casi $ 30 mil millones para cada uno de ellos, la nueva administración -hoy encabezada por el exCencosud, Nicolás Larco- había logrado un acuerdo con el Fisco, por lo cual la decisión del tribunal golpeó con fuerza.

La carta, firmada por cinco sindicatos, apunta a que “después de tantos esfuerzos desplegados en estos últimos cuatro años para evitar castigos desproporcionados y mejorar al máximo los estándares de cumplimiento y medioambientales, no bajaremos los brazos, sobre todo que en los últimos meses la empresa ha estado operando bien y cumpliendo sus objetivos de producción”.

Y agrega que “como trabajadores de Nova Austral queremos reiterar el absoluto apoyo a nuestro empleador para que emprenda todas las acciones a su disposición con el objetivo de evitar su liquidación, ya que hoy es el motor de la economía de Porvenir”.

Lo más leído