Economía

Powell espera que baje la inflación en EEUU, aunque no con tanta confianza como tenía antes

Lo más probable es que las tasas se mantengan donde están, en el rango del 5,25% al 5,50%, durante más tiempo del previsto anteriormente, aseguró Powell en un evento bancario en Ámsterdam.

Por: Reuters | Publicado: Martes 14 de mayo de 2024 a las 10:23 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

 El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hizo el martes una evaluación alcista de la situación actual de la economía estadounidense, con una perspectiva de un crecimiento continuo por encima de la tendencia y una confianza en una caída de la inflación que, si bien erosionada por los datos recientes, permanece en gran medida intacta.

"Espero que la inflación vuelva a bajar... mensualmente a niveles que se parezcan más a las lecturas más bajas que tuvimos el año pasado", dijo Powell en un evento bancario en Ámsterdam.

Aunque dijo que "mi confianza en eso no es tan alta como antes", dada la inflación más rápida de lo esperado durante los primeros tres meses del año, el jefe de la Fed afirmó que, en su opinión, seguía siendo poco probable que la Reserva Federal tuviera que aumentar las tasas de interés, incluso si la perspectiva de recortes de tipos se ha vuelto menos segura.

"No creo que, basándonos en los datos que tenemos, sea probable que el próximo paso que demos sea un aumento de tipos", dijo Powell. "Es más probable... que mantengamos la tasa de política monetaria donde está".

Sus comentarios reafirmaron en gran medida los realizados en su conferencia de prensa luego de la última reunión de la Fed. Las expectativas sobre las decisiones del organismo sobre las tasas se mantuvieron prácticamente sin cambios incluso cuando nuevos datos mostraron que los precios al productor subieron más rápido de lo esperado en abril, un resultado que Powell dijo fue "mixto" porque las cifras previas fueron revisadas a la baja.

El miércoles se publicarán datos más significantes, cuando se divulguen los precios al consumidor de abril.

Apuestas para septiembre

Sin embargo, por ahora los inversionistas siguen anticipando un recorte inicial del costo del crédito en septiembre. La tasa de referencia de la Fed se ha mantenido estable en un rango de 5,25% a 5,5% desde julio, y los funcionarios han abandonado en gran medida sus recomendaciones específicas sobre si esa tasa podría reducirse este año.

Parte de la incertidumbre se relaciona con la fortaleza de la economía estadounidense, que ha continuado una racha de crecimiento más fuerte de lo esperado a pesar del endurecimiento monetario récord de la Reserva Federal.

Powell dijo que su perspectiva era de un crecimiento y creación de empleo continuos impulsada por la inmigración.

Aseguró que esperaba que la economía creciera alrededor del 2% este año, ligeramente por sobre las estimaciones de la Fed sobre el potencial subyacente de la economía, con un mercado laboral que sigue siendo "muy, muy fuerte".

"Si se mira una amplia gama de datos... el mercado laboral está tan tenso como antes de la pandemia en 2019. Y eso es bueno", dijo Powell, con una tasa de desempleo inferior al 4% durante más de dos años.

La perspectiva de un renovado declive de la inflación sin una desaceleración económica marcada se ha visto impulsada, dijo Powell, por la llegada de inmigrantes que ayudaron a llenar un excedente de empleos vacantes y se han sumado a la economía estadounidense como consumidores.

"Todavía estamos recibiendo un número muy importante de personas que vienen al país y van a trabajar", dijo Powell. "La inmigración tampoco es una política en la que la Reserva Federal trabaje o sobre la que tenga opiniones, pero sólo les estoy dando la economía directa. La gente viene... Obtienen permisos de trabajo y van a trabajar y pagan impuestos y están creando producción económica y hay millones de ellos".

Lo más leído