Industria

Firma de soluciones modulares acusa a exgerente de cobrar comisiones para mantener contratos con proveedores

Con este modus operandi, el acusado habría obtenido un beneficio económico superior a los $ 163 millones.

Por: J. Troncoso Ostornol | Publicado: Lunes 13 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Corrupción entre particulares. Esa es la figura bajo la cual la empresa Estructuras Marfil se querelló en contra de un exgerente y todos quienes resulten responsables, en calidad de autores, cómplices o encubridores.

Con más de 11 años de experiencia en arriendo y ventas de soluciones modulares, tiene presencia en Chile, Perú y Colombia.

Para cumplir con su objetivo comercial, la compañía debe seleccionar proveedores y, según explicó en su querella criminal, aquí es donde se desató el caso, en manos de quien fuera su gerente de Operaciones desde diciembre de 2019 hasta marzo de 2024.

El hoy exejecutivo debía cotizar proveedores de bienes y servicios esenciales. Por esto, estaba facultado para emitir órdenes de compra para pagarles a los escogidos.

Desempeñó su trabajo con “aparente normalidad”, dijo la empresa, hasta que el 28 de marzo pasado, el gerente general fue contactado por una persona de Estrucpanel, un proveedor de montajes contratado por más de tres años por Marfil, con el fin de acordar una reunión.

En esa oportunidad, según la querella, el proveedor reveló que en 2020 el exejecutivo de Marfil le había solicitado a Estrucpanel el pago de lo que denominó una “comisión”, que actuaba como condición para mantenerlos contratados a ellos –en calidad de proveedores— en lugar de escoger a otros, por cada factura emitida. “Indicó que su empresa Estrucpanel efectivamente había realizado dichos pagos durante más de tres años, a las cuentas bancarias personales”, dice la querella.

Alarmado ante esta situación, el CEO de Marfil se contactó con un representante de un proveedor de canaletas, con el fin de averiguar si existían irregularidades del mismo tipo. La persona relató el mismo modus operandi de corrupción.

A partir de las solicitudes realizadas, al menos, a dos empresas, el querellado -dice la acción judicial- obtuvo un beneficio económico superior a los $ 163 millones como contraprestación para mantener contratados a proveedores que cumplieran con el pago de la comisión.

“Será solo a través de la investigación que podremos confirmar con cuántos proveedores pueda haber replicado el modus operandi previamente descrito y el monto total que el querellado pudiese haber obtenido como beneficio a partir de ello”, dice la querella criminal, que ya fue acogida a trámite por la justicia.

Lo más leído