Macro

Marcel anticipa baja de $30 por litro en las bencinas y proyecta que esa tendencia "va a continuar” por caída del dólar

El ministro de Hacienda también abordó los cambios que prepara el Gobierno al CAE: "Será “una propuesta abordable desde el punto de vista financiero”.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Viernes 17 de mayo de 2024 a las 13:27 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Bajas sucesivas en el precio de las bencinas anticipó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, para las próximas semanas, en medio de la disminución del precio del dólar, que en la jornada del jueves se transó por debajo los $ 900.   

En el marco de una nueva edición de Gobierno Informa, el secretario de Estado señaló que a nivel interno la baja del tipo de cambio beneficia “reduciendo el valor de los precios importados, las presiones sobre la inflación y se va a reflejar en los precios de los combustibles, que en la próxima actualización de precios va a tener una baja de $ 30 por litro para la gasolina y esa tendencia va a continuar por algunos meses”.

Agregó que “eso que genera alarma y que hace que las personas sientan mayor inflación, ahora ya se va a ir revirtiendo para beneficio de la ciudadanía”.

También, el titular del equipo económico se refirió al alza en el precio del cobre, señalando que “esto tiene que ver con las condiciones del mercado. Hay una demanda bastante sólida no solo en lo inmediato con reactivación de economías, como también a mediado plazo producto de nuevas inversiones ligadas al cambio climático y electromovilidad. Y desde el lado de la oferta hay una oferta poco elástica, porque no hay muchos proyectos de cobre en el mundo. De hecho, el país que tiene más proyectos en ese sentido es Chile, mientras en otros países se han cerrado minas de cobre por medidas ambientales”.

Marcel recordó que el informe de Cochilco de ayer así lo ratifica, al mejorar las proyecciones para el precio del metal: "Eso beneficia al país en términos de mayor actividad, incentivo al empleo y mayores ingresos fiscales y eso ya se vio reflejado en el Informe de Finanzas Públicas”.

Cuenta pública financiada

Consultado por las presiones en el oficialismo para incluir anuncios en la próxima cuenta pública del Presidente Gabriel Boric ante el Congreso el 1 de junio, Marcel planteó que “en la preparación de la cuenta pública hay un análisis detallado de su contenido y que tenga el financiamiento adecuado”.

Agregó que “quien define las prioridades es el Presidente y lo que podemos asegurar es que aquello que señale el Presidente en su cuenta va a tener el financiamiento adecuado”.

CAE: “Propuesta justa”

Respecto al anuncio presidencial sobre el fin del Crédito con Aval del Estado (CAE) que está contemplado para septiembre, solicitó “paciencia”. Y a pesar de no entregar detalles, el ministro de Hacienda indicó que “lo que trabaja el Gobierno es una propuesta que sea justa con los deudores y justa con quienes están pagando; y una propuesta abordable desde el punto de vista financiero que no va a absorber recursos de otros sectores que tienen necesidades prioritarias”.

Lo más leído