Congreso

Marcel insta a la oposición a apoyar la Agenda Económica priorizada con “acciones” concretas

El ministro de Hacienda señaló que “este es el momento de la verdad, creemos o no creemos en que Chile necesita más crecimiento”.

Por: Claudia Rivas | Publicado: Jueves 16 de mayo de 2024 a las 14:18 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Una noticia que generó esperanzas en el oficialismo, fue la que se conoció el viernes pasado, cuando los presidentes de ambas cámaras, senador José García Ruminot y Karol Cariola, anunciaron la “voluntad” de avanzar en una agenda de fast track legislativo en materia económica. Sin embargo, con el paso de los días se ha ido perdiendo en los recovecos del Congreso. En la Cámara le darán prioridad a la Agenda de Seguridad, ya que del listado de 19 proyectos, 15 están en algún trámite en la Cámara Alta; y, en esta, la oposición vio este compromiso como lo que se dijo que era “un gesto de voluntad”, lo que no implica automáticamente que se concrete.

A ello se puede deber la molestia del ministro de Hacienda Mario Marcel con la oposición, a la que sacó al pizarrón a través de Radio Pauta, donde señaló que “me cuesta reconciliar la idea de que haya voluntad, pero no haya compromiso” y añadió que “esto se ha ligado a proyectos de seguridad ciudadana. El Gobierno está haciendo esfuerzos importantes en estímulo de crecimiento y seguridad ciudadana y eso lo hace a través del Ministerio de Interior en algunos casos y en Hacienda en otros. Las dos cosas no son competitivas, pueden avanzar en paralelo”.

En este sentido, Marcel reiteró lo señalado el mismo viernes 10 de mayo por el ministro de la Segpres Álvaro Elizalde, en cuanto a que las comisiones que abordan los temas económicos y los de seguridad no son las mismas, por lo que los proyectos de la Agenda Económica y los de la Agenda de Seguridad pueden avanzar en paralelo.

“Nosotros hemos escuchado durante meses, particularmente de parte de la oposición, la demanda por iniciativas que estimulen el crecimiento y ahora es donde se prueba si ese compromiso era real o sólo una forma de criticar el Gobierno” y advirtió que “este es el momento de la verdad, creemos o no creemos en que Chile necesita más crecimiento y si creemos en ello, tenemos que demostrarlo con las acciones”.

 

Lo más leído