Transformación Digital

Gobierno y Telefónica Tech inauguran nuevo centro de ciberseguridad para empresas e instituciones

El hub, que cuenta con centro de monitoreo de ciberataques en tiempo real y laboratorio para testear soluciones, es parte de la red global de centros que la compañía de telecomunicaciones tiene en 11 países.

Por: Marco Zecchetto | Publicado: Martes 14 de mayo de 2024 a las 17:30 hrs.
  • T+
  • T-
El nuevo Centro de Operaciones de Seguridad de Telefónica Tech.
El nuevo Centro de Operaciones de Seguridad de Telefónica Tech.

Compartir

Este martes, el Gobierno y Telefónica Tech -filial de Movistar Empresas- presentaron el nuevo Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de la compañía. Se trata de un hub de ciberseguridad avanzado que operará 24/7 (365 días del año) para entregar capacidades y soluciones en tiempo real a Pequeñas y Medianas Empresas (PYME), corporaciones e instituciones públicas para prevención, detección y respuesta ante ataques.

Este espacio renueva las anteriores dependencias del SOC de Chile, inauguradas por la compañía de telecomunicaciones en 2017, y está conectado con los Centros de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech en Latinoamérica, con sedes en Bogotá (Colombia) y Madrid (España). Así, Chile forma parte de los 11 SOC que tiene la empresa a nivel global con el objetivo de generar una red robusta de ciberseguridad.

Durante la instancia, el coordinador Nacional de Ciberseguridad, Daniel Álvarez, se refirió a la Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información -publicada en abril en el Diario Oficial-, y dijo que esta “establece un desafío importante como país, ya que debemos desarrollar capacidades en esta materia, en un esfuerzo público-privado común y coordinado. Por lo tanto, la inauguración de este espacio permite que nuestro país vaya creciendo en desarrollar capacidades técnicas, humanas y fortalezca nuestro ciberespacio de manera tal de que sea abierto, seguro, resiliente y que nos proteja a todos y a todas”.

El centro

El nuevo SOC de la compañía está integrado con un laboratorio donde se prueban y se implementan las diferentes soluciones de detección y respuesta ante amenazas, además de una sala de reuniones para apoyar a los clientes ante situaciones de crisis, y un centro de monitoreo en tiempo real de ciberataques y del estado de los servicios de ciberseguridad de la empresa.

El country Manager de Telefónica Tech, David Nieto, explicó que el espacio tiene 531 metros cuadrados, y cuenta con un panel de 18 pantallas LED y cerca de 100 expertos “altamente calificados”, encargados de operar y entregar los servicios de detección y respuesta en tiempo real.

“Usamos big data y también inteligencia artificial. Hacemos automatización y utilizamos las herramientas de distintos fabricantes para hacer todos estos procesos. Toda la parte de la correlación de los eventos, la detección de patrones y la eliminación de todos los falsos positivos se realizan de forma autónoma, así como también las escaladas de los tipos de ataques, la toma decisiones para cambiar configuraciones de equipos; todo con el fin de responder a los ataques”, explicó.

Añadió que hoy la compañía ofrece servicios a cerca de 600 clientes en Chile, y que “estamos acompañando a las empresas en todo lo que es prepararse para dar cumplimiento a la Ley Marco de Ciberseguridad, hacer todo el ajuste de sus procesos de negocio y tener un plan a tres o cinco años en torno a tecnología, ciberseguridad y servicios seguros en la nube”.

Lo más leído