Dólar cierra a la baja cerca de $910 tras sólido repunte del cobre por medidas de estímulo en China
El informe preliminar de confianza empresarial de S&P Global en EEUU contribuyó a mitigar el pronunciado descenso que tuvo el tipo de cambio en las primeras operaciones.

El precio del dólar bajó a cerca de $ 910 este miércoles, en medio de los fuertes avances del cobre, luego de que el banco central de China anunciara una reducción del ratio de reservas obligatorias para los bancos del país, insinuando además que implementaría más medidas de apoyo en el futuro para apuntalar la economía.
La divisa bajó $ 3,22 a $ 910,65 al cierre del mercado chileno, según los datos de Bloomberg. El cobre Comex avanzaba 2,15% a US$ 3,88 la libra, el dollar index caía 0,4% y las bolsas subieron a nivel global.
El hito del día fue que el Banco Popular de China disminuirá en 50 puntos base el porcentaje requerido de reservas para los bancos comerciales, a partir del 5 de febrero. "Los bancos del gigante asiático tendrán menos incentivo para mantener el dinero con la entidad monetaria y buscarán generar mayores préstamos, lo que se traduciría en una reactivación económica", explicó el subgerente de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante.
Ventas del comercio minorista en la Región Metropolitana cierran 2023 con una baja real anual de 10%
El estratega de mercados de XTB Latam, Matías Molina, subrayó que "además, el aumento en las proyecciones de estímulos económicos por parte del gobierno chino ha impulsado las materias primas, especialmente el cobre, que ha experimentado dos jornadas consecutivas al alza debido a las noticias positivas de la potencia asiática".
La paridad local cayó a $ 904 en los primeros negocios, pero se moderó tras conocerse un reporte de confianza empresarial de S&P Global en Estados Unidos, cuyas cifras superaron los pronósticos de los economistas. Los rendimientos del Tesoro estadounidense dieron media vuelta y subían en los tramos más cortos, en vista del ajuste al alza en las perspectivas de tasas de interés que generan los datos económicos más sólidos de lo esperado.
"El índice de gestores de compra del sector manufacturero anotó un avance durante el mes de enero en su registro preliminar, entregando argumentos de mayor solidez a la primera economía del mundo. A pesar de los mejores registros, el apetito por riesgo domina la jornada", comentó el analista senior de mercados de Hantec Markets, Renato Campos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.