Banca & FinTech

Los ocho nombres que van a conformar el nuevo directorio del gremio fintech

La mesa de la asociación que reúne a más de 140 compañías tecnológicas financieras quedó conformada por tres mujeres y cinco hombres.

Por: Vicente Vera | Publicado: Jueves 12 de octubre de 2023 a las 19:30 hrs.
  • T+
  • T-
La mesa directiva de FinteChile. En la parte superior de izquierda a derecha, la directora legal de Kushki, Carolina Alvarado; el CEO de Tapp, José Gabriel Carrasco; la regional legal manager de Global66, Lorena Silva; y el head of Government Relations de Mercado Libre-Mercado Pago, Cristóbal Aninat. En la parte baja, de izquierda a derecha, el director ejecutivo de Khipu, Roberto Opazo; la gerente de operaciones de Buda.com, Jazmín Jorquera; el country manager de Dlocal, Matías Fontecilla; y el CEO de Fintoc, Cristóbal Griffero.
La mesa directiva de FinteChile. En la parte superior de izquierda a derecha, la directora legal de Kushki, Carolina Alvarado; el CEO de Tapp, José Gabriel Carrasco; la regional legal manager de Global66, Lorena Silva; y el head of Government Relations de Mercado Libre-Mercado Pago, Cristóbal Aninat. En la parte baja, de izquierda a derecha, el director ejecutivo de Khipu, Roberto Opazo; la gerente de operaciones de Buda.com, Jazmín Jorquera; el country manager de Dlocal, Matías Fontecilla; y el CEO de Fintoc, Cristóbal Griffero.

Compartir

Más de 140 empresas que están asociadas a FinteChile, gremio que reúne a las compañías tecnológicas financieras del país, participaron de la elección para elegir a la nueva mesa directiva de la asociación, que en esta ocasión creció y serán ocho los puestos. Anteriormente eran siete las sillas. 

Había 17 candidatos, entre cofundadores de startups, gerentes generales e importantes ejecutivos del ecosistema. De este número, tres buscaban la reelección: el country manager de Dlocal, Matías Fontecilla; el CEO de Tapp, José Gabriel Carrasco; y el director ejecutivo de Khipu, Roberto Opazo. Todos ellos fueron nuevamente elegidos para conformar la mesa. 

En los restantes cinco puestos, se sumó la gerenta de operaciones de Buda.com, Jazmín Jorquera. La ejecutiva lleva tres años dentro de la empresa que comercializa cripto activos. Previamente participó durante tres años en la Asociación Bitcoin Chile. 

Otra persona que aterriza es el CEO y cofundador de Fintoc, Cristóbal Griffero. Hace tres años creó la compañía relacionada a pagos digitales y participó del programa del aceleramiento Y Combinator que se desarrolla en Estados Unidos, siendo uno de los más importantes en el ecosistema de startups. 

Se suma a la mesa el head of Government Relations para Chile, Perú y Ecuador de Mercado Libre-Mercado Pago, Cristóbal Aninat, quien ya tiene experiencia gremial ya que participa como consejero de la Cámara de Comercio de Santiago. En las filas de la empresa de capitales argentinos lleva dos años. 

La regional compliance manager de Global66, Lorena Silva, se integra como directora de FinteChile. Silva fue reclutada por la fintech de remesas hace dos años luego de casi 20 años de trayectoria laboral en Banco Santander, donde participó en diferentes posiciones relacionadas al área legal. 

También se integra la directora legal de Kushki, Carolina Alvarado. La abogada del unicornio ecuatoriano lleva dos años dentro de la fintech y ha desarrollado su carrera laboral en Banco Santander y AFP UNO. Adicionalmente, fue por más cuatro años abogada sénior en el estudio Cariola Díez Pérez-Cotapos. 

En términos de fuerzas dentro de la mesa, cinco directores provienen de empresas nacionales. De los ocho integrantes, seis son pertenecientes a la industria de medios de pago. 

La mesa actual estaba siendo presidida por el exgerente legal de Buda.com, Samuel Cañas, quien dejó la compañía de cripto activos para asumir como gerente legal y de cumplimiento de AFP UNO.

Los próximos pasos del gremio serán definir quién será el presidente. Esta decisión la toman los ocho integrantes de la mesa. La organización agrupa a empresas de procesamiento de pagos y remesas, firmas que ofrecen infraestructura tecnológica para las finanzas y seguros, insurtech, entidades que ofrecen financiamiento alternativo y préstamos, como también gestoras de finanzas personales y empresariales. 

Lo más leído