Economía

Actas de última reunión de la Fed revelan divisiones internas sobre la decisión de mantener las tasas en junio

Algunos participantes indicaron que estaban a favor de elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales 25 puntos básicos (pb) en esta reunión o que podrían haber apoyado tal propuesta.

Por: Bloomberg | Publicado: Miércoles 5 de julio de 2023 a las 14:10 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los funcionarios de la Reserva Federal estuvieron menos unidos en su reunión de junio de lo que sugirió su decisión unánime, ya que algunos estaban a favor de seguir subiendo las tasas de interés, pero aceptaron la decisión de dejar la política sin cambios.

“Casi todos los participantes consideraron apropiado o aceptable mantener el rango objetivo para la tasa de fondos federales entre 5% y 5,25%”, dicen las actas de la reunión del 13 y 14 de junio. “Algunos participantes indicaron que estaban a favor de elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales 25 puntos básicos (pb) en esta reunión o que podrían haber apoyado tal propuesta”.

Los funcionarios que apoyaron un aumento mencionaron mercados laborales ajustados y relativamente pocas señales de que la inflación se estaba desacelerando hacia la meta del 2%.

Las actas arrojan luz sobre lo difícil que fue lograr la decisión para los formuladores de políticas. A pesar de que dejaron las tasas sin cambios, casi todos los funcionarios dijeron que probablemente serían apropiados aumentos adicionales, y la mayoría enfatizó que las comunicaciones posteriores a la reunión serían esenciales para transmitir ese mensaje.

La lectura brinda más claridad a los observadores de la Fed, que estaban sorprendidos por la decisión de dejar las tasas sin cambios en un rango objetivo de entre 5% y 5,25%, mientras que al mismo tiempo pronosticaban más aumentos más adelante este año.

Los rendimientos del Tesoro a dos años disminuyeron tras el informe, las acciones del S&P 500 se mantuvieron a la baja y el dólar mantuvo sus ganancias.

Paso lento

La decisión de la Fed del mes pasado fue la última desaceleración en la política después de que los funcionarios elevaran las tasas al ritmo más rápido en cuatro décadas el año pasado, incluidas cuatro alzas consecutivas de 75 puntos básicos. Comenzaron a reducir esa velocidad en diciembre y lograron aumentos de un cuarto de punto en cada una de las tres primeras reuniones de este año.

Justo antes de la publicación de las actas, los mercados apuntaban a una probabilidad de aproximadamente 80% de un aumento de 25 puntos básicos este mes y no preveían un nuevo aumento más adelante en el año, según datos de futuros de fondos federales en Bloomberg.

Los funcionarios han dicho que el rápido aumento de las tasas de interés desde principios de 2022 les permite evaluar ahora cómo ese ajuste está afectando a la economía. También están atentos a señales de efectos económicos derivados de la turbulencia bancaria de marzo.

La reunión dejó a algunos observadores de la Fed e inversores confundidos acerca de la dirección del banco central, pero en varias apariciones públicas desde entonces, el presidente Jerome Powell ha enfatizado que la mayoría de sus colegas en el Comité Federal de Mercado Abierto que establece políticas apoyan más aumentos de tasas.

Comentarios de Powell

“Una gran mayoría de los participantes del comité esperan que sea apropiado subir las tasas de interés dos o más veces para fin de año”, dijo Powell en una conferencia en Madrid organizada por el Banco de España la semana pasada. “Las presiones inflacionarias continúan siendo altas, y el proceso de bajar la inflación al 2% tiene un largo camino por recorrer”.

Si bien la lectura principal del índice de Gastos de Consumo Personal (PCE, sigla en inglés), el indicador preferido de la Fed para los cambios de precios, disminuyó en mayo, la medida central sugirió que la inflación subyacente podría estar estancada. El PCE menos alimentos y energía aumentó 4,6% anual en mayo y ha cambiado poco desde diciembre.

Ha comenzado a formarse una bifurcación entre los funcionarios que fueron casi unánimes el año pasado, durante la fase inicial del ciclo de endurecimiento. Algunos funcionarios ahora argumentan que el enfriamiento en los índices generales de precios muestra que la desinflación se está afianzando, mientras que otros dicen que el pequeño movimiento en los indicadores básicos refleja desequilibrios profundamente arraigados que deben corregirse.

La mayoría de los funcionarios han señalado la resiliencia de la economía de EEUU como una característica positiva general que hasta ahora ha mantenido a raya una recesión, pero algunos elementos, como el mercado laboral persistentemente fuerte, también han generado preocupación sobre cuánto tiempo pasará. tomar para reducir la inflación a la meta de 2% de la Fed.

Pronóstico de recesión

El pronóstico económico preparado para la reunión de junio siguió asumiendo que los efectos del endurecimiento adicional esperado en las condiciones crediticias bancarias, en medio de condiciones financieras ya estrictas, conducirían a una recesión leve a partir de finales de este año, seguida de una recuperación a un ritmo moderado.

“Sin embargo, dada la fortaleza continua en las condiciones del mercado laboral y la resiliencia del gasto del consumidor, el personal vio la posibilidad de que la economía continuara creciendo lentamente y evitando una recesión tan probable como la línea de base de recesión leve”, según la minuta.

Los funcionarios obtendrán dos informes económicos clave antes de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, sigla en inglés) del 25 y 26 de julio: el informe de empleo de junio el viernes y las lecturas de los precios al consumidor para el mismo mes el 12 de julio.

Lo más leído