El tribunal de alzada consideró que no se cumplen con los requisitos para acceder a la salida alternativa, pues no habría sido considerado el agravante de presuntas víctimas adultas mayores.
Un nuevo movimiento registró el Caso Factop. Este martes, la Corte de Apelaciones revocó la suspensión del procedimiento para los directivos de LarrainVial imputados por la arista del fondo Capital Estructurado I, Felipe Porzio, Claudio Yáñez, Manuel Bulnes, Andrea Larraín, Sebastián Cereceda, José Rafael Correa, Andrés Bulnes y Jaime Oliveira.
El tribunal de alzada consideró que no se cumplen los requisitos para acceder a la salida alternativa, pues no se habría considerado entre los agravantes a dos presuntas víctimas adultas mayores, lo que incide en la eventual pena que se aplique por los hechos formalizados por el Ministerio Público. La corte cuestionó que la Fiscalía no haya ponderado como agravante la comisión de delitos contra personas mayores, de acuerdo con lo establecido en el artículo 12 del Código Penal.
DF corroboró que las presuntas víctimas forman parte de los aportantes del fondo que llegaron a un acuerdo reparatorio con LarrainVial, cuyas cuotas fueron recompradas durante este año.
“Correspondía al Ministerio Publico hacer presente las circunstancias objetivas que agravan la conducta de los inculpados a efectos de considerar las condiciones de la suspensión del procedimiento”, explicó el fallo.
Así, la Corte resolvió que “deberá ser desestimada la suspensión condicional del procedimiento”.
La visión de la gestora
LarrainVial Activos señaló en una declaración escrita que “no compartimos la resolución de la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, la cual rechazó el Acuerdo de Suspensión Condicional propuesto por la Fiscalía Oriente, que incluía a los ocho integrantes de nuestra compañía”.
En esta línea, adelantaron que están “analizando las diferentes alternativas ante esta resolución, junto a nuestros asesores legales”.
Si bien la decisión del tribunal no puede apelarse, podría ser objeto de otro tipo de recursos. “Queremos reiterar que como compañía continuaremos disponibles y colaborando permanentemente con el Ministerio Público en el marco de esta investigación, por el caso Facturas (sic)”, añadieron.
“Como hemos señalado, estamos convencidos de la inocencia de los exdirectivos y el exgerente general de LarrainVial Activos AGF”, concluyó la compañía.
Jalaff deja Capitán Yáber
Paralelamente, este martes, el imputado en la causa, Álvaro Jalaff, vio modificada su medida cautelar de prisión preventiva que cumplía desde febrero en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber. En audiencia de revisión de cautelares, el Cuarto Juzgado de Garantía la reemplazó por arresto domiciliario total. La decisión se dio a una semana de una nueva audiencia de reformalización para Jalaff y otra docena de imputados.