Multinacionales

Fabricante del iPhone considera abrir primera planta de autos eléctricos en México o en Wisconsin

Foxconn tiene como objetivo una participación de mercado del 10% en automóviles eléctricos y dijo que la compañía podría entregar una batería de estado sólido antes de su objetivo originalmente declarado de 2024.

Por: María Gabriela Arteaga. | Publicado: Martes 16 de marzo de 2021 a las 13:05 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

Foxconn Technology Group decidirá entre México y Wisconsin, en Estados Unidos, como la sede de su primera planta de autos eléctricos este año, haciendo una gran apuesta en el pujante negocio en momentos en que los gigantes de la tecnología buscan expandirse a los vehículos.

El fabricante taiwanés, y principal cliente de Apple, ya tiene operaciones en ambas locaciones y podría utilizar sus estructuras existentes en esta apuesta, dijo el presidente Young Liu de Hon Hai Precision Industry, la unidad insignia de Foxconn, en una sesión informativa en Taipei. La disponibilidad y asequibilidad de la mano de obra calificada y el talento de ingeniería estarán entre los factores decisivos, dijo.

Foxconn el ensamblador de iPhones más grande del mundo, espera replicar el éxito de su teléfono inteligente construyendo vehículos eléctricos. En medio de los informes de que el proyecto de automóvil de Apple está ganando impulso, Foxconn ha aumentado sus capacidades automotrices, con el objetivo de convertirse en un competidor en la carrera para el gigante estadounidense.

"Vamos a desarrollar nuestra capacidad, para que nuestros clientes potenciales se sientan cómodos y nos den productos para fabricar", dijo el ejecutivo a los periodistas.

Y agregó que la compañía está trabajando para finalizar un acuerdo de joint venture con Fiat Chrysler Automobiles, ahora parte de Stellantis NV. Se negó a dejarse atraer por Apple, y solo dijo que el proyecto de automóvil ampliamente divulgado era "un rumor".

Foxconn está hablando con compañías estadounidenses de autos eléctricos con las que aún no ha anunciado acuerdos, dijo Liu. Reiteró que el fabricante tiene como objetivo una participación de mercado del 10% en automóviles eléctricos y dijo que la compañía podría entregar una batería de estado sólido antes de su objetivo originalmente declarado de 2024.

En octubre, la compañía presentó su primer chasis para unidades eléctricos y una plataforma de software destinada a ayudar a los fabricantes de automóviles a llevar modelos al mercado más rápido. El mes pasado, Liu dijo que dos vehículos ligeros basados ​​en la plataforma se darían a conocer en el cuarto trimestre, y Foxconn también planea ayudar a lanzar un autobús eléctrico casi en paralelo.

La apuesta del fabricante tecnológico taiwanés se da en medio de un estancamiento del crecimiento de los smartphones. El volumen de producción global de dispositivos móviles, un negocio central para Foxconn, ha caído durante tres años a partir de 2018, aunque se espera que repunte este año a medida que la demanda se recupere tras la pandemia de coronavirus, según la firma de investigación taiwanesa TrendForce.

Por el contrario, la industria de los vehículos eléctricos está creciendo rápidamente. Las ventas mundiales probablemente alcanzaron casi 2,5 millones en 2020, y se prevé que aumenten en aproximadamente un 70% en 2021, predijo IHS Markit en enero. En 2025, las ventas globales superarán los 12,2 millones, lo que indica un crecimiento anual compuesto de casi el 52%.

Lo más leído