La junta de accionistas 2025 de Bicecorp fue especial. No solo porque era la primera asamblea después de la OPA en que Forestal O´Higgins y Bicecorp -ambas del Grupo Matte- tomaron el control de Grupo Security, sino porque además era el estreno de Luis Felipe Gazitúa en la testera presidiendo la junta de la firma.
En sus palabras a los accionistas, Gazitúa aseguró que liderará el holding financiero con “satisfacción, responsabilidad y agradecimiento por la confianza que ustedes me han entregado para llevar adelante esta tarea. Tenemos por delante importantes desafíos frente a los cuales comprometo mi más completa dedicación, entusiasmo y experiencia”, expresó.
En la asamblea, se eligió al directorio presidido por Gazitúa y compuesto además por Bernardo Matte Larraín, Juan Carlos Eyzaguirre, José Ignacio Goldsack, Jennifer Soto, José Miguel Irarrázaval, Renato Peñafiel, Jorge Marín y Ramón Eluchans.
“Tenemos la oportunidad de ser el más completo y mejor grupo financiero de Chile”, dijo Gazitúa.
De hecho, varios de ellos estuvieron presentes y se pudo ver conversando en la antesala y a la salida de la junta a Bernardo Matte junto a dos históricos de Grupo Security, Renato Peñafiel y Jorge Marín (en la foto acompañados también de Gazitúa).
La incorporación de Grupo Security posiciona a la empresa como un actor con un valor bursátil cercano a US$ 3 mil millones, con activos totales por US$ 34 mil millones y 2,4 millones de clientes.
“Más allá de las cifras, estamos abocados a llevar adelante una integración de los negocios ordenada y sostenible”, manifestó Gazitúa.
En todo caso, señaló que “se trata de un proceso que requerirá de enormes esfuerzos, que enfrentará grandes desafíos y que probablemente no estará exento de dificultades”.
El foco de acuerdo con Gazitúa está puesto en realizar una integración para crecer con una meta ambiciosa: “Tenemos la oportunidad de ser el más completo y mejor grupo financiero de Chile”, aseguró.
Integración
Sobre el proceso de integración, el gerente general de Bicecorp, Juan Eduardo Correa, aseguró que existen dos tracks, uno legal y otro operativo.
Respecto a este último, el ejecutivo explicó que esto significa que se llegará a un día en que habrá un solo banco o una sola compañía de seguros y que cuando llegue ese momento, “hay que tener una serie de cosas preparadas para que ocurra de forma exitosa”.
Consultado sobre los plazos del proceso, manifestó que, si bien no hay una estimación por parte de la firma, pues dependerá también de procesos regulatorios, existe la expectativa de pasar al año 2026 siendo “un solo banco, una sola compañía de seguros”. Para ello, recordó que existen mesas de trabajo por temas.
Clientes duplicados
Sobre las duplicidades de cargos y decisiones que se vayan a tomar en esa línea, aseguró que “eso es lo que estamos trabajando en las mesas de integración” y que “esas sinergias cuando ocurran y se internalicen, las iremos informando”.
En cuanto a los clientes duplicados entre ambos bancos, a pesar de que el ejecutivo no tiene una cifra exacta, estimó que el porcentaje es cercano a 10% a nivel de empresas. En el negocio personas, “es un poco mayor, pero no es mucho más tampoco”, dijo.
Respecto del nombre que utilizará la nueva entidad, indicó que seguirá siendo el de BICE, aunque aseguró que será tarea del directorio establecer el nombre definitivo.
“Tenemos que hacer un análisis de las marcas y definir cuál es la marca definitiva”, adelantó.
Por último, descartó vender alguno de los negocios fusionados y aseguró que “no está considerada ninguna desinversión por ahora”.