Industria

EFE descarta conflictos de libre competencia en última lictación de trenes y se opone a entregar contratos a la CAF

La compañía española se defendió y acusó a la empresa estatal de "poco seria" y plantar problemas que son "nada más alejado de la realidad".

Por: Magdalena Espinosa | Publicado: Viernes 13 de octubre de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) descartó que su última licitación tuviese problemas de libre competencia. Hace una semanas, la firma española CAF interpuso una medida cautelar en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para conocer la oferta que su rival -consorcio chino CRRC- habría hecho una oferta temeraria para adjudicarse los contratos de provisión de equipo en las rutas Santiago-Melipilla y Santiago-Batuco.

Sin embargo, los defensores de EFE -Bordoli Doren Abogados- argumentaron que la petición no cumple las exigencias del artículo 287 del Código de Procedimiento Civil. ¿Por qué?: "no enuncia, ni siquiera someramente, de qué manera los hechos descritos impedirían, restringirían o entorpecerían la libre competencia en el mercado relevante", expresaron.

Los problemas

Según EFE, la CAF reclama que durante el concurso se le adjudicó a una oferta más barata, pero en ningún parte de su escrito señala por qué esa forma de proceder por parte de la empresa estatal sería contraria a la libre competencia en el mercado.

"La solicitud sólo señala que el afectado (por la decisión de EFE) sería CAF porque tendría que haberse adjudicado el contrato a él y no a Consorcio CRRC Sifang y, que la oferta de CRRC, supuestamente temeraria, no habría sido abordada adecuadamente por EFE conforme a las Bases", expresó la compañía.

De acuerdo a la estatal, el problema que apunta CAF sería más bien contra el estándar adoptado en materia de contratación pública. "Se refieren al estándar recomendado, deseado o exigido en materia de contratación pública para lograr mayor eficiencia del gasto público o apoyar objetos sociales comunes, pero no tienen relación alguna con la libre competencia en los mercados", manifestaron de Bordoli Doren Abogados.

Por ello, a ojos de EFE el TDLC no es el tribunal "competente" para revisar las decisiones adoptadas en licitaciones públicas, ya que el objetivo debería ser confirmar si la adjudicación fue o no correcta.

"Queremos hacer presente que EFE no se opone a que sus procesos de compra sean objeto de escrutinio por los privados y las autoridades que correspondan, siempre y cuando se haga dentro del marco legal y resguardando la integridad de los procesos licitatorios, tanto presentes como futuros, cuestión que no ocurre en este caso concreto", remató.

Poco serios

La CAF acusó a a EFE de poca seriedad y plantear problemas que son "nada más alejado de la realidad". Según los abogados Ricardo Riesco y Sebastián Castro "EFE debiese actuar con mayores grados de transparencia que los que demuestra su oposición. Ello es particularmente cierto si consideramos que CAF Chile todavía ni siquiera ha ejercido una acción de fondo en contra de EFE, sino que tan solo pretende revisar a fondo cierta documentación de la Licitación para verificar si EFE procedió o no conforme a nuestra normativa de libre competencia", explicó.

De acuerdo a CAF, la Empresa Estatal pretende "limitar" el alcance de la intervención del TDLC en el marco de licitaciones públicas en que se hayan cometido infracciones a la libre competencia, ya sea por empresas públicas o privadas.

Lo más leído