DF TAX

Gobierno insistirá en aplicación administrativa de la Norma Antielusiva, pero se abre a modificaciones y refuerzo a derechos de contribuyentes

Un comité consultivo emitirá opinión para que el servicio aplique la normativa. También se busca evitar que se ejerza más de una vez a un mismo caso.

Por: | Publicado: Martes 18 de julio de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
La subsecretaria Heidi Berner en su presentación a los gremios PYME. Foto: Ministerio de Hacienda
La subsecretaria Heidi Berner en su presentación a los gremios PYME. Foto: Ministerio de Hacienda

Compartir

La tarde de este lunes, el Ministerio de Hacienda nuevamente mostró sus cartas en materia de pacto fiscal, ahora enfocado en las medidas contra la evasión y la elusión.

En una presentación de la subsecretaria Heidi Berner a gremios PYME -quien fue acompañada por los co-coordinadores tributarios Diego Riquelme y Nicolás Bohme-, se adelantó que se insistirá en la aplicación administrativa de la Norma General Antielusiva (NGA), a través del Servicio de Impuestos Internos (SII). Hoy, la normativa se ejerce previo paso por los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA).

Eso sí, Berner entregó concesiones en la propuesta: por ejemplo, apuntó a que se respetará el derecho de los contribuyentes para presentar acciones judiciales posteriores.

También, adelantó que propondrá la creación de un consejo asesor, que deberá emitir opinión sobre los casos donde el SII busque aplicar la norma. La idea de Teatinos 120 es que dicho órgano sea similar al consejo asesor de la Defensoría del Contribuyente (Dedecon).

Otro cambio relevante es que se determinará que una vez aplicada la NGA -independiente de su resultado judicial- la administración tributaria no podrá aplicarle una norma especial antielusiva al mismo caso.

La subsecretaria también detalló que se insistirá en la creación del “denunciante anónimo tributario” de la reforma original, quien podrá entregar antecedentes sobre eventuales delitos fiscales a cambio de una recompensa.

Berner dijo que, en este caso, se considerará el trabajo legislativo de la reforma anterior, que reforzó las sanciones contra las denuncias falsas, por ejemplo.

Las contrapartes acordaron volver a reunirse en los próximos días.

Lo más leído