Energía

CNE emite informe final del plan para expandir transmisión eléctrica con 48 obras por una inversión estimada de US$ 441 millones

La mayor cantidad de proyectos está destinada al sistema zonal cuya inversión alcanza los US$ 336 millones. Mientras, en el caso del sistema de transmisión nacional, se presentan 13 obras por un monto aproximado de US$ 105 millones.

Por: Karen Peña | Publicado: Martes 14 de mayo de 2024 a las 10:41 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Comisión Nacional de Energía (CNE) dio a conocer el Informe Técnico Final (ITF) del Plan de Expansión de la Transmisión, correspondiente al año 2023, el cual contiene un total de 48 obras, totalizando una inversión de US$ 441 millones.

En el caso del sistema de transmisión nacional, el ITF presenta un total de 13 obras de expansión, cuya inversión asciende a un total aproximado de US$ 105 millones, de las cuales 11 son ampliaciones de instalaciones existentes, por un monto en torno a US$69 millones, y dos corresponden a obras nuevas, por un total de US$36 millones aproximadamente.

Respecto de los sistemas de transmisión zonal, se presenta un total de 35 obras de expansión, cuya inversión asciende a un total aproximado de US$336 millones. De ellas, 22 son ampliaciones de instalaciones existentes, por un monto de US$86 millones aproximadamente, y 13 corresponden a obras nuevas, por un total estimado de US$250 millones.

De acuerdo con las proyecciones del ITF, se estima que las obras iniciarán su construcción a partir del primer semestre de 2026.

Tras la publicación de este Informe Técnico Final que, de acuerdo a la CNE consideró las observaciones de las empresas eléctricas y del Coordinador Eléctrico Nacional, las empresas e interesados podrán presentar sus eventuales discrepancias ante el Panel de Expertos, instancia que dirime conflictos del sector eléctrico.

Hace un año, en el Informe Técnico Final que contiene el Plan de Expansión Anual de la Transmisión para el sistema eléctrico nacional, correspondiente al año 2022, contempló un total de 48 obras de expansión, cuya inversión ascendió a un total aproximado de 1.485 millones.

CNE destaca iniciativas

En un comunicado, el secretario ejecutivo de la CNE, Marco Mancilla, destacó el contenido del informe, debido a que se confirman ampliaciones y nuevas obras para fortalecer la transmisión en la zona central y del sur del Sistema Eléctrico Nacional, “con el objetivo de incrementar los niveles de seguridad y eficiencia operacional entre Arica y Chiloé, además de otorgar una mayor flexibilidad en las instalaciones”.

“Es así como, a nivel del sistema de transmisión nacional, se consideran expansiones relevantes en la zona norte del país, aportando suficiencia al abastecimiento en el largo plazo y ayudando a evitar la interrupción del suministro eléctrico a clientes finales”, precisó.

En obras nuevas, Mancilla resaltó el nuevo Sistema de Control de Flujos para reforzar el corredor de transmisión en 220 kV en la zona sur del sistema eléctrico, específicamente en el corredor Ciruelos–Nueva Pichirropulli, para “aprovechar de mejor forma instalaciones existentes mediante el uso de sistemas que permiten un control dinámico de las transferencias en circuitos paralelos. Esto permite disminuir las restricciones y habilita el desarrollo de nuevos parques de generación renovable para mejorar la eficiencia operacional del sistema”.

En la zona norte, la autoridad valoró las obras para reforzar el sistema de transmisión de Iquique y Antofagasta, donde se incluyeron 13 iniciativas en el presente Plan de Expansión, como la ampliación de subestaciones existentes, la construcción de nuevas subestaciones y líneas de transmisión para dar solución a los problemas de abastecimiento, seguridad y confiabilidad del sistema.

Lo más leído