Tecnología

EEUU y China se reúnen en Ginebra para debatir los riesgos de la IA

El gobierno de Joe Biden busca reducir la falta de comunicación con China sobre la IA, mientras que presiona para que las decisiones sobre armas nucleares sean exclusivamente humanas.

Por: Reuters | Publicado: Lunes 13 de mayo de 2024 a las 11:02 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

Estados Unidos y China se reunirán el martes en Ginebra para discutir sobre Inteligencia Artificial (IA) avanzada, dijeron funcionarios estadounidenses, enfatizando que las políticas de Washington no estarían sujetas a negociación incluso cuando las conversaciones exploren la mitigación de riesgos de la tecnología emergente.

La administración del presidente Joe Biden ha buscado involucrar a China en una serie de temas para reducir la falta de comunicación entre los dos rivales. El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, abordaron el tema de la IA en abril en Beijing, donde acordaron celebrar sus primeras conversaciones bilaterales formales sobre el tema.

El Departamento de Estado ha presionado a China y Rusia para que igualen las declaraciones de EEUU de que solo los humanos, y nunca la IA, tomarían decisiones sobre el despliegue de armas nucleares.

"Esta es la primera reunión de este tipo. Por lo tanto, esperamos tener una discusión sobre la gama completa de riesgos, pero no prejuzgaríamos ningún detalle en este momento", dijo un funcionario de alto rango de la administración a los periodistas antes de la reunión cuando se le preguntó si EEUU priorizaría el tema de las armas nucleares.

La rápida implementación de capacidades de IA por parte de China en sectores civiles, militares y de seguridad nacional a menudo socavaba la seguridad de EEUU y sus aliados, dijo el funcionario, agregando que las conversaciones permitirían a Washington comunicar directamente sus preocupaciones.

"Para ser muy claro, las conversaciones con Beijing no se centran en promover ninguna forma de colaboración técnica o cooperar en investigaciones fronterizas en ningún asunto. Y nuestras políticas de protección tecnológica no están sujetas a negociación", agregó el funcionario.

Planes

Reuters ha informado que la administración Biden planea poner límites a los modelos de IA propietarios desarrollados en EEUU que alimentan a populares chatbots como ChatGPT para proteger la tecnología de países como China y Rusia.

Un segundo funcionario estadounidense que informó a los periodistas dijo que Washington y Beijing estaban compitiendo para dar forma a las reglas sobre la IA, pero también esperaban explorar si algunas reglas podrían ser "abrazadas por todos los países".

"Ciertamente no estamos de acuerdo ... en muchos temas y aplicaciones de IA, pero creemos que la comunicación sobre los riesgos críticos de la IA puede hacer que el mundo sea más seguro", dijo el segundo funcionario.

El funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Tarun Chhabra, y Seth Center, el enviado especial interino del Departamento de Estado para tecnología crítica y emergente, dirigirán las conversaciones con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de China y el planificador estatal, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

El líder de la mayoría del Senado de EEUU, Chuck Schumer, planea emitir recomendaciones en las próximas semanas para abordar los riesgos de la IA, que dice luego se traducirán en legislación fragmentada.

Ha citado la competencia con China y sus objetivos divergentes para la IA, incluidas aplicaciones de vigilancia y reconocimiento facial, como la razón por la que Washington necesita liderar la elaboración de leyes sobre la tecnología que avanza rápidamente.

Las autoridades chinas han estado enfatizando la necesidad de que el país desarrolle su propia tecnología de IA "controlable".

Lo más leído