Empresas en EEUU congelan inversiones a la espera de mayor claridad sobre aranceles y rebajas de impuestos
El pronóstico de gastos de manufactureras para los próximos seis meses de la Reserva Federal de Dallas, publicado este lunes, registró la mayor caída en marzo desde junio de 2022.
Por: Bloomberg
Publicado: Lunes 31 de marzo de 2025 a las 13:40 hrs.
"Los fabricantes con cadenas de suministro en países sujetos a aranceles están expresando los niveles más altos de incertidumbre", dijo la semana pasada el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Tom Barkin, comparando el clima de inversión empresarial con una “densa niebla”.
Además de los dichos de Barkin, una serie de encuestas sobre las intenciones de gasto de capital —realizadas por grupos empresariales, como la Asociación Nacional de Fabricantes, así como por bancos regionales de la Reserva Federal— ya muestran una disminución en los últimos meses tras los aumentos iniciales luego del triunfo de Trump.
El pronóstico de gastos de manufactureras para los próximos seis meses de la Reserva Federal de Dallas, publicado este lunes, registró la mayor caída en marzo desde junio de 2022. En la última Encuesta de Perspectivas Empresariales de Manufacturade la Reserva Federal de Filadelfia , solo 23% de las empresas esperaban un mayor gasto de capital este año, frente a 51% en octubre de 2024.
El números de pequeñas empresas que planean invertir durante los próximos meses, también disminuyó. Así lo demostró la útilma encuesta de la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFBI, sigla en inglés). La misma encuesta que se había disparado con el optimismo empresarial tras la victoria de Trump en noviembre ahora cae por tercer mes consecutivo.
“La incertidumbre juega un papel muy importante aquí”, afirma Bill Dunkelberg, economista jefe de NFIB. “Esperamos que se resuelva rápidamente, que no tengamos que esperar demasiado para saberlo, porque esperar, por supuesto, significa perder beneficios y ventas”.
"Un período de transición"
Desde la Casa Blanca afirman que la política de proteccionismo comercial y reducción de impuestos impulsará, en última instancia, un renacimiento de la industria manufacturera en Estados Unidos y estimulará la inversión. El Presidente Trump ha citado como prueba las promesas de gasto de empresas como Apple. También ha afirmado que la economía estadounidense podría afrontar un "período de transición" hacia el nuevo régimen comercial.
Los directivos empresariales ven cada vez más esta transición como un momento de cautela. Los aranceles y la incertidumbre han surgido más de 600 veces durante las presentaciones de resultados trimestrales de las empresas del S&P 500 desde que Trump asumió el cargo, según un análisis de las transcripciones realizado por Bloomberg. Los ejecutivos señalan las posibles represalias de otros países, junto con las medidas de EEUU, como factores que enturbian el panorama.
La última encuesta de Bloomberg a economistas mostró una caída en las previsiones de crecimiento para 2025, impulsada en parte por menores expectativas de inversión empresarial, especialmente en los próximos dos trimestres. En una nota del domingo, Goldman Sachs redujo su previsión de crecimiento y aumentó su probabilidad de recesión del 20% al 35%.