Inversión de Colbún entre 2025 y 2026 con foco en almacenamiento de energía. Durante este y el próximo año, Colbún destinará US$ 650 millones en ampliar su capacidad productiva. Este monto, detalló Juan Ignacio Escobar, incluye inversiones relacionadas a Central Eólica Horizonte, que demandó US$ 900 millones, supone 816 MW de capacidad y se inauguró en marzo pasado, aunque el grueso será para los proyectos de almacenamiento de energía Celda Solar (228 MW) y Diego de Almagro (230 MW).
Hacienda mantiene proyección de crecimiento del PIB. En una exposición, del ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, en el marco del informe de Finanzas Públicas ante la Comisión de Hacienda del Senado, el Gobierno mantuvo en 2,5% su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, alejándose de la media de los analistas que ya se ubican en torno al 2% debido al impacto de los vaivenes de la guerra arancelaria iniciada por el Gobierno de Estados Unidos.
Con qué nos sorprende el dólar. Tras las declaraciones de Donald Trump a favor de un acuerdo con China y desestimando la idea de remover al presidente de la Reserva Federal, el dólar se cotiza a esta hora en los $ 942,65 lo que implica un alza de $ 0,15 respecto al cierre del martes. Tras alcanzar niveles de US$ 5 la libra, el cobre Comex giró a la baja y retrocedía 0,6% a US$ 4,9 por libra.